miércoles, 9 de diciembre de 2009

Txakolín


"Txakolín" es un restaurante especialmente recomendado para aquellos que les guste la cocina casera. La fórmula es sencilla: cocina vasca, económica y tradicional. Platos sin grandes pretensiones pero bien preparados, raciones generosas y buena materia prima. Desgraciadamente, con el éxito de la comida vasca en Barcelona, los restaurantes vascos han subido el precio de una manera desorbitada y se hace difícil encontrar un restaurante a un precio razonable y verdaderamente vasco.
El menú de mediodía funciona solo los sábados y no suele variar excesivamente: ensalada de bacalao o alubias de Tolosa, solomillo a la plancha o pescado del día y postres, todo por 15 euros. Txakolín se encuentra en Marqués de la Argentera, justo enfrente de la Estación de Francia. Por fuera parece un simple local de pinchos, el restaurante se encuentra en el sótano, una antigua bodega rehabilitada. Es un sitio sencillo y acogedor que no suele llenarse de gente y con un servicio de toda la vida, atento y profesional.
Nota global: 7,5

Marquès de l'Argentera, 19 (ver en Google Maps)
Tlf. 932681781
Platos recomendados: las alubias (para quien le gusten) y el pastel vasco (no hay que perdérselo)
Precio medio: menú al mediodía por 15 euros.

Cent onze


Cent Onze es el restaurante del Hotel Meridien, en plena Rambla, y ofrece un menú de mediodía de fin de semana por 18 euros. Sin tratarse de grandes platos, la oferta es bastante interesante: 1 aperitivo, 2 platos, 1 postre, y vino incluido. El local es muy amplio y agradable y se encuentra en un sitio con mucha solera y, por supuesto, muy céntrico. La comida es correcta pero muy adecuada al precio y el servicio es agradable y profesional. Se echa en falta, sin embargo, algo de imaginación y de innovación en los platos. Puede volverse excesivamente "familiar" a la hora de la comida, no recomendado para los no amigos de la infancia.
Nota global: 7,5

Rambles, 111 (como su nombre indica, ver en Google Maps)
Tlf. 933164660
Platos recomendados: las chuletas de cordero.
Precio medio: 18 euros el menú de mediodía, 40-50 por la noche.

Café de la princesa


Con la entrada de hoy, comenzaré un especial sobre restaurantes que ofrecen menú de mediodía en fin de semana, algo que no se suele encontrar fácilmente, pero que soluciona muchas papeletas, cuando un sábado o domingo necesitamos un sitio donde comer bien pero sin gastarnos muchos dinero.
El Café de la Princesa se presenta como una de las mejores opciones en el Borne. Se encuentra un poco escondido: bajando Comerç desde Princesa, se gira a la izquierda en una callejuela llamada Sabateret y en seguida veremos la entrada. El menú no es especialmente barato (25 euros) pero la calidad de la comida y la belleza del local (un palacete renacentista, con un patio interior rehabilitado como restaurante y tienda "fashion"), justifican sobradamente el precio. El menú consta de 2 primeros, 2 segundos y 2 postres a elegir. La comida es de tipo mediterráneo (ensaladas, paellas, fideuás, etc) y el local no suele estar muy lleno, por lo que es muy recomendable para comer bien, tranquilo y en un entorno envidiable. Por supuesto, también se puede cenar, aunque el precio se dispara un poco.
Ver su página web
Nota global: 8

Sabateret, 1-3 (ver en GoogleMaps)
Tlf: 932681518
Platos recomendados: la fideuá era de las que se pueden recomendar
Precio medio: 25 euros el menú de fin de semana, 15 entre semana, cena: 40 euros.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Euskal Etxea


Euskal Etxea inaguró el "fenómeno pintxo" en Barcelona y sigue siendo una de las referencias si se quiere tomar un aperitivo por el Borne. Al entrar se encuentra el bar y una primera barra para tomar pintxos con una sidra o un txakoli, como uno quiera. En el interior se encuentra el restaurante. 
Como su nombre indica, se trata de cocina vasca tradicional: alubias de Tolosa, tortilla de bacalao, chistorra, morcilla, bacalao al pil pil, chuletón ,etc. Platos consistentes y raciones abundantes. Supongo que los platos van cambiando según la temporada. El local es correcto, aunque un poco bullicioso, porque el restaurante está al lado del bar de pintxos; lo compensa el servicio, que es muy atento y amable. La gran pega de Euskal Etxea son los precios, que, a pesar de la calidad de la materia prima y del servicio, pueden resultar un poco abusivos para el tipo de comida. Durante todo el año funciona también como centro cultural: dan clases de lengua y cultura vasca, entre otras muchas actividades.
Nota global: 6

Pza. Montcada, 1-3 (ver en GoogleMaps)
Tlf: 933102285
Platos recomendados: alubias, chuletón
Precio medio: 50-55 euros

sábado, 7 de noviembre de 2009

Wushu


Imaginad un restaurante en Barcelona en el que, al entrar, te teletransportas directamente a una taberna asiática de principios de siglo, como si estuvieras en una película de Ozu. Bien, pues eso es lo que ocurre (con un pelín de imaginación) cuando cruzamos la puerta del Wushu. Situado en un lugar sin ningún encanto, Wushu es una sorpresa en muchos aspectos. La decoración del local, las paredes recubiertas de madera, los pósters chinos de los años 50, las estanterías llenas de productos asiáticos, incluso el tamaño de las mesas y del local crean un cierto encanto asia-retro, un gran acierto que aprovecha las limitaciones del local de manera sugerente.
En cuento a la comida, especialidades asiáticas seleccionadas de Tailandia, Vietnam, China, Japón, etc. No es el típico restaurante asiático, hacedme caso y probadlo, seguro que os sorprenderá. También funciona como cocktelería, tienda de productos asiáticos y dan clases online de cocina, ¿qué más se puede pedir?
Consulta su página web.
Nota global: 8

Marquès de l'Argentera, 1 (ver en GoogleMaps)
Tlf 933107313
Precio medio: 30 euros
Platos recomendados: el curry amarillo tailandés, exquisito.

Primario

Desde fuera "Primario" parece una cocktelería (y de hecho lo es también), pero no os dejéis engañar, porque pasada la barra del principio se accede al restaurante, uno de los pocos en el Ensanche con muy buena relación calidad-precio, y que todavía no ha sido descubierto por el público masivo.
Os cuento, Primario tiene una filosofía muy sencilla: tapeo para compartir de primero y plato principal de segundo, y si se quiere, un cocktail de entrada. La carta no es muy extensa pero todos los platos que he probado(y ya he ido tres veces) me han gustado. Os recomiendo especialmente el steak-tartar, para los que os guste, es el mejor que he probado en Barcelona. Los segundos tampoco se quedan atrás. La preparación de los platos es original (con un punto asiático) y las raciones muy abundantes. También hay que destacar el servicio, muy atento y amable, algo en peligro de extinción en Barcelona. ¡Ah! Y de lunes a viernes tienen menú de mediodía por 12 euros, no lo he probado pero es una buena opción.
Consulta su página web
Nota: 7,5

Tlf: 934516115
Pza. Doctor Letamendi 27 (ver en GoogleMaps)
Platos recomendados: steak tartar, rigattoni con rúcula, tataki de atún y solomillo
Precio: 35-40 euros

sábado, 3 de octubre de 2009

La Polpa


Si uno busca un local con aires modernillos, precio asequible y céntrico, una de las opciones que siempre aparecen es "La Polpa". Desde hace varios años La Polpa consigue combinar platos más o menos tradicionales, con otros de corte más contemporáneo. La decoración del local sigue siendo uno de sus logros: un local no excesivamente grande pero con techos muy altos, estanterías con botellas y cacharros de cocina a lo largo de las paredes y un predominio del color blanco hacen la estancia muy agradable. El personal es mayoritariamente extranjero, con su toque cool añadido, y muy simpático; aunque no esperéis una gran especialización, sobre todo en la recomendación de los vinos. Por lo demás, la cocina es mayoritariamente, "mediterránea con reminiscencias orientales", como bien dicen en su página web. Eso, traducido al román paladino, quiere decir que uno puede tomar desde una ensalada, pasando por un tempura, un buen filete o o un tataki de atún.
Consulta su página web

Nota global: 6,5

Enrique Granados, 69 (ver en Google Maps)
Tlf: 93 3238308
Platos recomendados: sopa fría de tomate con helado de albahaca, solomillo de buey, lasaña de solomillo ibérico
Precio medio: 20-25 euros

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Tokyo-Sushi


Tokyo fue el primer restaurante japonés que probé, así que le guardo un cariño especial, y me será difícil ser totalmente objetivo en la crítica. Últimamente ha proliferado de manera exponencial la apertura de nuevos restaurantes japoneses en Barcelona, pero antiguamente, los restaurantes "verdaderamente" japoneses en la ciudad se podían contar con los dedos de una mano. El hecho de que Tokio sea uno de los supervivientes de esa primera tanda de pioneros que se atrevieron a introducir conceptos como el sushi, tempura, udon o, incluso, ensalada de medusa en Barcelona, y su gran número de clientes asiduos que todavía lo frecuentan nos indican que el público barcelonés ha sabido valorarlo.
El local es pequeñito y está muy escondido pero nada más entrar nos traslada directamente a una de esas miles de tabernas que pueblan las callejuelas de cualquier ciudad japonesa, con una decoración basada en la madera, su barra de sushi (diminuta para los estándares actuales) y sus paredes llenas de fotos de personajes famosos que han visitado el restaurante. En cuanto a la comida, se trata de comida tradicional, sin ningún tipo de experimentación, pero muy sabrosa. Recuerdo especialmente recomendables las gyozas y el sukiyaki.
Recomendado para cualquiera que quiera una primera experiencia en la comida japonesa (si todavía hay alguien que no la haya probado), no os defraudará.
Nota global: 7

Comtal, 20 (bajos) está un poco escondido, en una especie de patio interior(ver en Google Maps)
Tlf: 933176180
Platos recomendados: gyoza, ramen, sukiyaki
Precio medio: 30 euros (tienen menú de mediodía)

Fonda Gaig

La Fonda del Gaig es una versión "económica" del restaurante Gaig y está especilizada en comida casera catalana. Olvidaos de la típica taberna porque la decoración de la Fonda Gaig no tiene nada que envidiar a la de cualquier restaurante "trendy" de Barcelona. El restaurante es un espacio muy amplio y agradable, aunque quizás excesivamente moderno para el tipo de comida en que está especializado. Tanto el servicio como la comida son excelentes, de entrante tenemos una gran variedad de entradas: croquetas de jamón, bravas, mejillones, etc. Y los segundos (carnes y pescados) están preparados a la manera tradicional. La única pega que observamos es que el "concepto" del restaurante es algo contradictorio, es raro comer unas croquetas y unas bravas en un sitio decorado como un restaurante "de autor", por muy buenas que estén las croquetas y las bravas. El precio se dispara un poquitín respecto al tipo de comida.
Nota global: 6,5
Ver su página web

Córcega, 200 (ver en Google Maps)
Tlf: 934532020
Platos recomendados: los mejillones y el codillo de cordero
Precio medio: 40 euros.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Wasabi

"Wasabi" es una nueva incorporación al conjunto de restaurantes japoneses con una comida casera a un precio económico. Su especialidad son los "teishoku" que se podría traducir por "menús" en castellano. En cada teishoku se elige un plato principal (yakisoba, katsudon y los típicos menús de sushi o sashimi variado) y todos ellos van acompañados de sopa de miso y ensalada o soba (tallarines), en verano cambiaban la sopa por gazpacho (¡también de miso! Nunca lo había imaginado pero la combinación es bastante original).
El punto fuerte del Wasabi es que dispone de algunas especialidades que nos sorprenderán porque se alejan de los típicos platos de sushi que ya todos conocemos. Recomiendo el Rainbow Sushi Set. También ofrecen algunas tapas japonesas de entrante como las típicas edamame (judías verdes) o el pulpo con kimchi. Una buena opción es tomar primero una tapa, acompañada de una buena cerveza, y seguir con un teishoku.
Para aquellos que quieran probar cocina japonesa de verdad por un precio muy económico y en un sitio muy céntrico y accesible.
Nota global: 7

Torrent de L'olla, 8 (ver en Google Maps)
Tlf: 934763669
Recomendaciones: cualquier teishoku es una buena opción, las tapas. Es mejor ir al mediodía.
Precio medio: 15-20 euros (mediodía)

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Hàbaluc


En la tarjeta del "Hàbaluc" está escrito lo siguiente: "Todos nuestros cocineros están enamorados". No sabemos si el hecho de que estén enamorados influye de manera positiva en la profesionalidad del servicio o la calidad de la comida, pero sí podemos atestiguar que Hàbaluc es una opción más que recomendable para los que buscan platos sencillos, originales y bien preparados en un local agradable y sin grandes pretensiones. La carta nos ofrece opciones que tienden a la comida "saludable" y "biológica" pero también se puede disfrutar de una buena hamburguesa o un filete. La carta de vinos es breve pero bien escogida. Otro punto a favor es la fantástica terraza (una suerte encontrar sitio) situada en la calle Enric Granados, un oasis de tranquilidad en el siempre ajetreado ensanche. Por último, aunque no lo he probado, ofrecen menú diario a mediodía por 9,85 euros. Una oferta que hay que considerar.
Consulta su página web
Nota global: 7,5

Enric Granados, 41 (ver en Google Maps)
Tlf: 934522928
Platos recomendados: no os perdáis la lasaña con queso mascarpone, una delicia.
Precio medio: 25 euros.

martes, 1 de septiembre de 2009

Nineteen (restaurante del hotel Olivia Plaza)


Sin duda uno de los descubrimientos de este verano es Nineteen, la terraza-restaurante del hotel Olivia Plaza, en plena Plaza Catalunya. Nadie se imagina que en pleno meollo de Barcelona uno puede encontrar un sitio tan tranquilo, agradable y acogedor en una terraza con vistas a la iglesia de Santa Anna y construida sobre lo que parecen ser ruinas romanas.
La carta del Nineteen ofrece cócteles y platos de diseño, pero también podemos optar por una carta de sándwiches y hamburguesas. Todo lo que he probado está muy bien preparado y me ha sorprendido por la óptima calidad de los platos y los precios, bastante razonables para el sitio donde está ubicado el restaurante. Lo único que se le puede criticar es cierta lentitud del servicio, aunque con las maravillosas vistas de la terraza, la espera no llega a desagradar.
Recomendadísimo para cualquiera que le guste comer en una terraza con buenas vistas.
Consulta su página web
Nota global: 7,5

Plaza Catalunya, 19 (ver en Google Maps)
Tlf: 933168700
Precio medio: 25-30 euros

sábado, 29 de agosto de 2009

Komomoto


Komomoto es un nuevo concepto dentro de los restaurantes de comida japonesa. Se trata, como ellos mismos indican en su tarjeta, de cocina "nikkei", es decir, cocina que mezcla platos japoneses con la cocina tradicional de otro lugar. Nikkei en japonés significa "ascendencia japonesa" y es como se llama a los hijos de los inmigrantes japoneses que emigraron a otros países, principalmente Perú, México, Brasil y EEUU. En este caso, Komomoto es una taberna peruano-japonesa y ofrece platos japoneses "reinterpretados" por la cocina peruana. No es algo tan descabellado si pensamos que uno de los platos tradicionales peruanos es el ceviche, que se trata de pescado macerado en zumo de limón verde (lima, por estos lares). En su carta, por supuesto aparece el ceviche (en versiones peruana y japonesa), el sushi y sashimi, las ensaladas de jalapeños, etc.
Está ubicado en la calle princesa, donde antiguamente estaba "El japonés" así que imagino, que se habrán asegurado la clientela del restaurante anterior. El diseño del local sigue la tendencia del anterior restaurante: mesas alargadas para compartir por varios grupos de clientes. Platos y cubertería de diseño urbano e hilo musical con lo último que se debe escuchar en Lima.
Recomendado para los que buscan algo nuevo y diferente a las cartas tradicionales de los restaurantes japoneses; no recomendado para los puritanos de la comida japonesa.
Nota global: 6,5

Princesa, 33
Tlf: 933152504
Platos recomendados: ceviche de pescado blanco con salsa de leche de tigre, postres
Precio medio: 25-30 euros.

lunes, 3 de agosto de 2009

Krampus


"Krampus" es un restaurante especializado en crêpes y lo que en las comarcas bretonas se llaman "galletes", que son una especie de crêpes, pero hechas con trigo sarraceno.
El local se encuentra en la calle Zaragoza, una calle poco transitada entre Gràcia y Sant Gervasi. Se trata de un local sencillo, decorado con madera y con vistas a un patio interior. El sitio es bastante tranquilo, a pesar de que, debido al éxito de este local, suele estar bastante lleno (las veces que he ido no nos ha hecho falta reservar).
Pues bien, una vez dicho que las especilidades son las crêpes, recomendamos la especial (huevo, jamón y queso) y la de espinacas (que la sirven tanto a la catalana como a la bretona). Para los vegetarianos reocmiendo la de ratatouille. Como acompañamiento ofrecen ensaladas buenísimas (atención a la de salmón marinado) y qué mejor que una sidra normanda para acompañarlo todo.
Para aquellos que se encuentren por la zona y quieran cenar algo sencillo, sin muchas complicaciones. Entre semana puede llegar a ser incluso acogedor. Eso sí, cuando hay mucha gente se echa en falta un servicio un poco más profesional.
Nota global: 7

Saragossa, 89 (cantonada Passatge Sant Felip) (ver en Google Maps)
Tlf.: 932008597
Precio medio: 20-25 euros
Platos recomendados: crêpe completa, crêpe de espinacas, crêpe de ratatouille, ensalada de salmón marinado, postres.

martes, 28 de julio de 2009

Neri


El restaurante del hotel "Neri" está situado en la plaza de Sant Felip Neri, una plaza y una iglesia con una gran carga histórica, puesto que en su fachada todavía se distinguen las marcas de bala de los fusilamientos en la Guerra Civil.
Aparte de este dato, el entorno tiene un encanto especial, en la época medieval era el Call, o barrio judío, y sus laberínticas callejuelas nos trasladan todavía un poco a aquella época.
En este marco inmejorable se transformó un caserón renacentista para crear un hotel y restaurante de primera categoría. La decoración del local es una combinación de toques dorados y tierra pero sin ningún punto hortera, con mucho gusto y elegancia. El servicio también está a la altura. La comida y la presentación de los platos es acorde: cocina creativa a base de productos de la tierra. No tiene sentido recomendar platos porque suelen cambiar la carta bastante a menudo, según la temporada, pero una opción es probar el menú degustación por 75 ó 90 euros (dos tipos de menú). A pesar de ser un poco caro, merece la pena.
Otra de las razones para recomendar este restaurante es que ofrecen un menú diario por 20 euros; no lo he probado, pero si la calidad es la misma que los platos de carta, no hay que perdérselo.
Recomendado para una noche especial, o cuando se tenga que invitar a alguien a un restaurante de muy buena calidad. No tiene estrella Michelín pero la merece.
Nota global: 9,5
Consulta su página web

Sant Sever, 5 (ver en Google Maps)
Tlf.: 933040655
Precio medio: 60-70 euros

lunes, 27 de julio de 2009

La Reina


En una de las bocacalles de Banys Vells (una de mis calles favoritas del Borne y que merece la pena descubrir absolutamente) que serpentea por detrás de Santa María del Mar, se esconde este restaurante. Si vais por la noche, lo reconoceréis porque a la altura del restaurante hay unos neones rojos en medio de la calle, que dan un toque bohemio a un callejón en forma de L, por donde más de uno no se atrevería a entrar.
Gracias a lo "inhóspito" del paraje, La Reina pasa relativamente desapercibido y es una buena opción para aquellos que quieren un lugar donde tener intimidad y disfrutar de buena comida, por un precio nada abusivo.
El local está en semipenumbra, pero cuando uno se ha acostumbrado distingue un restaurante con una decoración a base de tonos rojos, lilas y dorados que está en el límite de lo kistch, pero que le va como anillo al dedo al estilo general del local. De todas maneras, no resulta estridente y el ambiente del local es tranquilo y agradable.
La comida está bien preparada y los platos muy bien presentados. Disponen de un menú degustación a base de 12 mini platos por 25 euros. Destacamos el risotto de setas (realmente rico) y las brochetas de canguro. Otra de las características que destacan de este sitio es su servicio, excelente y muy amable, algo que, en los tiempos que corren, es de agadecer.
Perfecto para una cena romántica :)
Nota global: 8
Consulta su página web

Sant Antoni Sombrers, 3 (ver en Google Maps)
Tlf.: 933195371
Menú degustación por 25 euros
Platos recomendados: foie fresco, risotto de verduras y crema de ceps, brochetas de canguro, postres.

sábado, 25 de julio de 2009

Agua

En Barcelona siempre hay ocasiones en las que apetece comer un buen arroz junto a la playa. Una posibilidad es ir a este restaurante, situado en la playa de la Barceloneta junto al Puerto Olímpico, que ofrece paellas y arroces, además de otros muchos tipos de platos por un precio medio.
El local es muy muy agradable, con un estilo mediterráneo tanto en la decoración como en la cubertería. El servicio es amable y la comida, excelente. Merece la pena probar alguno de los arroces, pues es la especialidad, sobre todo, el arroz caldoso con cigalas, que lo preparan al estilo tradicional, en olla de hierro.
Disponen, también, de una terraza con salida al mar y buenas vistas, aunque olvidaos de conseguir mesa en fin de semana porque se llena de familias de diez o más miembros dispuestos a disfrutar de su reunión familiar hasta bien entrada la tarde.
Recomendado para comer a gusto después de un día de playa o cenar por la noche, mucho más tranquilo. Hay que reservar.
Nota global: 8
Consulta su página web

Pg. Marítim de la Barceloneta, 30 (ver en Goggle Maps)
Tlf: 932551272
Precio medio: 35 euros
Platos recomendados: arroces y pescados

La Xina


Última incorporación del Grupo Tragaluz en los restaurantes de comida Asiática, La Xina quiere romper con la imagen del restaurante tradicional de comida china, cutre, barato y sin gatos merodeando por los alrededores. Para lograrlo, han apostado por un diseño de local espectacular, empezando por la propia disposición del restaurante, colocando la cocina justo a la entrada y a la vista del cliente. Al avanzar hacia las mesas uno se topa con un dragón volador de papel gigantesco que recorre todo el techo del local, cual cuento tradicional de las aventuras del Rey Mono. La decoración es impecable, combinando cierta sobriedad en las paredes con el toque de color que proporcionan la vajilla y los propios platos.
Desgraciadamente, la calidad de la cocina no está al mismo nivel que el de la decoración. Se percibe un intento por romper con los tópicos de la comida china (no encontraremos menús para 10 personas por 25 euros, ni los "clásicos" como rollito de primavera o chop suey de gambas). Sin embargo, su propuesta no llega a encajar del todo y, en algún momento determinado, echamos en falta la secillez de un arroz tres delicias. En general, vemos una cierta monotonía en los platos y falta de gracia. Rescatamos algunas especialidades como los dim-sum, que son, verdaderamente, magníficos.
Al final, uno piensa que paga más por el dragón volador que sobrevuela por encima de la mesa que por la comida.
Nota global: 6
Consulta su página web

Pintor Fortuny, 3
Tlf: 933429628
Precio medio: 30 euros
Platos recomendados: dim-sum

Llàntia


Escondido en una de las callejuelas que llevan a Santa María del Mar, se encuentra este pequeño restaurante, que es una buena opción para disfrutar de una comida suculenta por menos de 20 euros.
Al entrar en Llàntia nos encuentramos con un restaurante formado por varios salones, con una decoración a medio camino entre África y el Sudeste Asiático, y de dimensiones pequeñas pero acogedoras.
La carta nos ofrece platos con nombres apetitosos y una buena relación calidad/precio. Antiguamente, tenían un menú a mediodía todos los días por 15 euros que permitía escoger un primero, un segundo y un postre entre toda la carta; sin embargo, la última vez fui un sábado y el menú había desaparecido. A pesar de todo, la carta no sube de los 20 euros por persona, Los platos están bien preparados y las raciones son abundantes.
¡Ojo!: gran parte de los platos llevan una base de queso así que no recomiendo este restaurante a aquellos que no les guste o no puedan comer queso.
Nota global: 7

Brosolí, 5 (ver en Google Maps), bajando Argenteria hacia Sta. María del Mar, la cuarta bocacalle a la izquierda.
Tlf: 933197510
Precio medio: 20 euros
Platos recomendados: los carpaccios, la lasaña de verduras, los canelones, el risotto y los postres, especialmente el pecado de chocolate y la tarta casera de pera.

miércoles, 22 de julio de 2009


Considerando el nombre de este restaurante ("yû" tiene el significado de "juego" en japonés) uno se espera un ambiente mucho más festivo. Nada más lejos de la realidad, la decoración del "Yû" es más bien sobria, con una barra tipo "teppanyaki" a la entrada (que es la parte más típica japonesa) y un salón con mesas al fondo, que podríamos encontrar en cualquier otro restaurante de menú de Barcelona.
"Yû" es un restaurante "hermano" de Yamadori, se encuentran prácticamente al lado, y recibe la mayoría de clientes de aquellos que no han conseguido mesa en Yamadori, la comida no es muy diferente, pero pierde todo el encanto al no poder disfrutarla en un local con una decoración acorde.
No todo es negativo, por supuesto, el precio es un poco más asequible que en Yamadori, y sigue conservando cierto aire a taberna japonesa ( los gritos de "irasshaimaseeee" de los camareros japoneses, cada vez que un cliente entra en el local resultan más que pintorescos).
Para aquellos que no consigan mesa en Yamadori o que quieran comer igual de bien por un precio un poco más asequible.
Nota global: 6

Valencia, 204 (ver en Google Maps)
Tlf: 934519446
Precio medio: 25 euros
Platos recomendados: como la comida es la misma, los mismos que en Yamadori (hígado de rape,ventresca de atún a la plancha, etc). Los postres no son gran cosa, desgraciadamente.

Millo Vello


"Millo Vello" significa "trigo viejo" en gallego, es un nombre que le va como anillo al dedo a un restaurante sin grandes pretensiones, pero que ofrece una comida y un servicio de calidad en una zona donde no abundan este tipo de sitios.
Tanto si se come el menú diario (11,50 euros), como si se elige comer a la carta por la noche o los fines de semana, la mayoría de los platos utilizan productos de calidad y están bien presentados.
Evidentemente, las especialidades son gallegas: merece la pena probar el lacón o el pulpo, de entrada, y seguir con el solomillo o cualquiera de los pescados (preguntad al chef para platos fuera de carta, que suele ofrecer). Disponen también de una buena selección de vinos y de un orujo casero que, por él mismo, merece la pena descubrir este restaurante.
Como punto negativo le achacaría que no suelen cambiar la carta regularmente, por lo que, si se va a menudo, uno acaba probando todos los platos.
Nota global: 7

Sardenya 48-62
Tlf: 935171618
Precio medio: menú diario por 11,50 euros, 35 euros a la carta.
Platos recomendados: el lacón, el pulpo a la gallega, los pescados y el solomillo.

martes, 21 de julio de 2009

Inopia


"Inopia" es un proyecto de un hermano de Ferrán Adriá que, junto con otros socios, ha montado en el Ensanche. Se trata de un bar de tapas, pero con la característica de que el producto es de la máxima calidad. Y lo demuestran las largas colas que esperan para poder entrar y degustar alguno de los platos. No os esperéis nada de alta cocina: la carta de tapas y raciones no varía muchísimo de un bar normal: anchoas, olivas, croquetas, ensaladilla rusa, escalivada, chicharricos de cerdo, etc. La diferencia es que la preparación del producto es muy superior a la del resto de bares de estas características.
El local es un ejemplo perfecto del concepto que le han querido dar al proyecto: classic bar. Es decir, bar de tapas tradicional con su barra, su pizarra con los platos del día apuntados, sus camareros simpáticos y las paredes decoradas con azulejos, pero todo esto desde una perspectiva más actual. Se puede hacer reserva pero solo hay dos mesas, el resto del local es barra o mesas de pie. Atención a la presentación del bar en su página web porque no tiene desperdicio.
Nota global: 7,5
Página web

Tamarit, 104
Tlf: 934345231
Precio medio: 20 euros
Platos recomendados: recuerdo especialmente sabrosas las croquetas de jamón y las patatas bravas.

lunes, 20 de julio de 2009

Carmelitas


Carmelitas es un restaurante que se encuentra en el antiguo Convento de las Carmelitas (de ahí, evidentemente, el nombre), enfrente de la Biblioteca Nacional. El lugar es muy particular, combina unos espacios muy amplios y abiertos y grandes ventanales a la calle del Carmen, con un toque clásico (casi diría, nostálgico) en la vajilla y la mantelería, que a todo el mundo le recordarán a la casa de la abuela.
Respecto a la comida, tienen un menú diario bastante aceptable, por 8,50 euros, 10 euros si se incluye el postre. Los fines de semana no hacen menú, aunque la comida prácticamente es la misma. Destacan las ensaladas y los huevos rotos. Los postres también merecen la pena, aunque sea por las reminiscencias de nombres como "torrijas de Santa Teresa", "roscón de nata" o "peditos de monja" y cosas así. También tienen una pequeña selección de vinos dulces para acompañar el postre.
Para aquellos que les apetezca combinar platos actuales con algunos toques nostálgicos.
Nota global: 6,5
Página web

Doctor Dou 1
Tlf 934124684
Precio medio: 25 euros (L-V menú por unos 8,50 euros)
Platos recomendados: ensaladas, huevos rotos con foie, postres.

ON sushi

Una de las recientes incorporaciones al panorama de restaurantes japoneses en nuestra ciudad es el ON Sushi. El concepto de este restaurante es muy claro: cocina japonesa=modernidad=diseño. Por lo tanto, la gran baza de este restaurante es combinar unos platos bastante bien preparados con un diseño de local espectacular. Es curioso que en España el sushi se vea como algo tan moderno, mientras que en Japón se considera algo bastante tradicional, aunque siempre están apareciendo nuevas variantes e ingredientes (divagación totalmente personal).
En resumen: sitio muy recomendable para comer bien, platos originales y en un ambiente muy cool y trendy.
Nota global: 8,5
Página web

Rosellón, 154
Tlf: 934511847
Recomendaciones: como el nombre indica, su especialidad es el sushi, en concreto los maki sushi están muy buenos.
Precio medio: 50 euros

Koyuki


Koyuki es lo que todo aficionado a la gastronomía japonesa desea en algún momento determinado: cocina casera, tradicional a buen precio. El restaurante está medio escondido en la calle Córcega, entre Rambla Catalunya y Balmes y pasa desapercibido al público local, aunque no a los turistas japoneses, que lo suelen frecuentar.
El local es pequeñito y está repleto de estanterías con tomos manga para leer mientras esperas la comida. Los dueños son un matrimonio mayor (los dos japoneses), ella hace la comida y él lleva las mesas. La comida, excelente, pero no hay que buscarle grandes alardes ni cosas fuera de lo común. Suele estar bastante lleno pero, por sus características de "casa de comidas", las mesas se vacían pronto.
Nota global: 7

Córcega, 242
Tlf: 932378490
Precio medio: 20 euros
Paltos recomendados: todos los "don": oyakodon, tempuradon, katsudon

Shojiro


Hoy os presento un restaurante muy particular.
Shojiro es un restaurante que no tiene carta, cada día preparan un menú a base de dos platos (30 euros) o 3 platos (50 euros). La gracia de este restaurante es que, a pesar del nombre, no es exactamente un restaurante japonés sino que mezclan tradiciones culinarias japonesas y catalanas. El resultado es sorprendente y merece la pena probarlo, aunque no lo recomendaría para comer a diario :)
Por otro lado, el local no tiene nada de especial, es pequeño y hay que reservar (solo abren por la noche).
Nota global: 8

Ros de Olano (al lado de la Plaza del Sol), 11
Tlf: 934156548
Precio medio: menú de 30 euros o de 50 euros

Yashima



A pesar de la reciente apertura de varios restaurantes japoneses de calidad en Barcelona, Yashima se sigue considerando como uno de los mejores (si no, el mejor). Sin embargo, la calidad se paga, porque también es uno de los más caros. ¿Vale la pena? Si buscáis un restaurante auténtico japonés, tanto en la calidad de la comida, como en el servicio y en la ambientación, sí que lo vale. La comida de Yashima es inmejorable y el local es amplio y está decorado con mucho gusto, siguiendo el estilo clásico de los restaurantes japoneses (la madera) y retomando algunos otros elementos clásicos, como el jardín de agua y piedras.
La última vez que estuve fue hace unos cuatro años pero recuerdo que el menú degustación (que se componía de unos 12 platos) no te dejaba con hambre y la mayoría de los platos estaban preparados con un gusto exquisito.
Recomendado para los que quieran darse un capricho o sorprender a la pareja en alguna fecha señalada.
Nota global: 9,5

Josep Tarradellas, 145
Tlf: 934190697
Precio medio: 50 euros

Yamadori



Yamadori sigue siendo, hasta día de hoy, el mejor restaurante japonés de Barcelona respecto a su relación calidad/precio. Se encuentra en la calle Aribau, en pleno Ensanche barcelonés; pero, al entrar, uno se traslada directamente al interior de una "izakaya", o taberna típica japonesa, con su barra, donde está el maestro de sushi y sashimi, su decoración de madera e incluso su mínimo espacio aprovechado al máximo (característica típica de la cultura japonesa).
Si queréis una verdadera experiencia en comida japonesa en un local con un ambiente muy logrado y no queréis gastaros mucho dinero, esta es la mejor opción.
Nota global: 9

Aribau, 68
Tlf: 935439264
Precio medio: 30 euros.
Platos recomendados: hígado de rape, sukiyaki, sushi, sashimi.
Hay que reservar