martes, 12 de enero de 2010

Salero


"Salero" es un restaurante que ofrece un menú diario por un precio muy competitivo (11,50 euros), una carta mucho más desarrollada por la noche y un bar de copas, pasada la hora de la cena. Es un clásico del Borne y en su carta combina especilidades asiáticas, mediterráneas, catalanas, etc.
El local es muy agradable, tiene un toque casero pero mantiene también ese aspecto modernillo que tanto gusta en los locales del Borne.
Los camareros son simpáticos, eficientes y la comida es sabrosa. Muy recomendable el menú de mediodía entre semana, no lo he probado por la noche pero me han comentado que suele estar bastante lleno, hay que reservar.
Nota global: 6,5

Rec, 60 (ver en Google Maps)
Tlf.: 93 3198022
Precio medio: 11,50 el menú de mediodía (laborales), 30 a la carta por la noche.
Especilidades: suelen variar mucho los platos, pero recomiendo las ensaladas y el tonkatsu japonés.

miércoles, 6 de enero de 2010

Dionisos

Confieso que no soy un gran conocedor de la cocina griega (un fallo que intentaré remediar pronto) y no puedo juzgar si la comida de Dionisos es un buen representante de esta tradición culinaria, lo que sí que aseguro es que es uno de los restaurantes con la mejor relación calidad/precio de la zona.
Dionisos dispone de un menú de mediodía por 10 euros donde se pueden elegir 4 primeros, 4 segundos, postre y bebida, pero además disponen de menú de fin de semana mucho más completo, por 15 euros. La comida tiene una base mediterránea con reminiscencias orientales, platos que a todos nos suenan como moussaka, gemista, ensalada griega, etc. con otros no tan conocidos pero que merece la pena probar. La comida es muy sabrosa, abundante y el vino de la casa no está nada mal, nada mejor que probarlo por vosotros mismos. El local tiene una decoración simple, pero original: las paredes pintadas de azul mediterráneo y la entrada decorada con botellas de vino casero, que filtran la luz y dan una tonalidad anaranjada al interior.
El restaurante se encuentra cerca del parque de la Ciudadela por lo que en fin de semana, suele estar muy concurrido con familias numerosas. Mejor evitar el fin de semana y probarlo entre semana.
Consulta su página web
Nota global: 7,5

Marqués de l'Argentera, 27 (ver en Google Maps)
Tlf: 93 2682472
Platos recomendados: los hojaldres de primero, moussaka o parrillada de segundo.
Precio medio: menú diario por 10 euros, 15 los fines de semana, 20-25 a la carta.

Àpat


Àpat fue uno de los restaurantes de menú de mediodía mejor valorados por los lectores de Time Out Barcelona, así que sin dudarlo, lo probé y aquí va mi modesta opinión.
Àpat es un restaurante clásico, de comida catalana tradicional y una decoración cuidada y elegante en la calle Aribau, en pleno Ensanche. Su clientela suelen ser trabajadores de la zona, por lo que se ha sabido adecuar un menú de mediodía a un precio muy ajustado sin rebajar la calidad de su cocina. Sin embargo, esto resulta un poco engañoso puesto que la mayor parte de los platos que componen el menú tienen suplemento, de manera que al precio del menú hay que incrementar unos cuentos euros por los suplementos. A pesar de esto, los platos están muy bien preparados, el servicio es profesional y el local es agradable; aunque en hora punta pueda estar excesivamente lleno y se echen en falta más camareros.
Consulta su página web
Nota global: 7,5

Aribau, 137 (ver en Google Maps)
93 4396414
Platos recomendados: yo probé una gallina asada con frutos secos (estilo navideño) que estaba excelente; lo peor, los postres.
Precio medio: menú de mediodía por 13,50; 30 euros a la carta.

Udon


Añadiéndose a la proliferación de restaurantes japoneses en Barcelona, nos llega un nuevo concepto de local: el fast food japonés. A pesar de que la cadena de restaurantes "Udon" no se pueda calificar exactamente de "comida rápida" ni de "comida basura" sí que se percibe un intento por acercar este tipo de comida al publico mayoritario y a cualquier bolsillo. Los restaurantes japoneses siempre han tenido la fama de ser relativamente caros (aunque en Japón este tipo de restaurantes suelen ser muy económicos), pero Udon ofrece menús de mediodía por 13,50 euros y la comida a la carta tampoco suele sobrepasar los 20 euros. "Udon" son un tipo de fideo grueso japonés que se utiliza en sopas, consomés o salteados a la plancha; por lo tanto, las especialidades de esta cadena de restaurantes son eso, las sopas de fideo japonesas, con sus respectivas variantes, acompañadas de entrantes tipo salmón marinado, gyozas, ensaladas, makisushis, etc. Los restaurantes son pequeños y normalmente disponen de mesas largas donde uno se sienta conforme van quedando asientos libres. Este tipo de concepto de restaurante japonés es muy popular en el resto de Europa (me viene a la cabeza el Wagamama) y representa una forma fácil y asequible de comer comida japonesa. Recomendado para todos los que no se quieran gastar mucho y los enamorados de las sopas. Más adecuado para la comida que para la cena.
Consulta su página web
Nota global: 7

Varias direcciones (conultad la página web)
Precio medio: 15-20 euros
Platos recomendados: los menús, el tonkatsu, el ramen.

Gaig


Empezamos el año 2010 con una entrada sobre el restaurante al que fui a cenar la noche de Reyes, un sitio que hacía tiempo que tenía ganas de probar, pues me habían hablado muy bien de él.
Vamos allá. "Gaig" es el restaurante del hotel Cream, en la esquina que forman la calle Aragón con Aribau. A pesar de tratarse de un restaurante de hotel, nada más entrar en Gaig nos damos cuenta de que se ha pretendido dotar al local de la suficiente personalidad para destacar por sí mismo; tanto en la decoración (con un diseño muy elegante) como en la disposición de las mesas, sin olvidar la atención del personal, que esmuy profesional. De hecho, el restaurante se encuentra lo suficientemente aislado del hotel para que la diferente clientela no se mezcle.
En cuanto a la comida. Disponen de dos tipos de menús degustación, uno de 5 platos más 2 postres y uno de 7 platos más 2 postres, maridaje y tabla de quesos. Yo probé el de cinco platos y creo que es suficiente, ya que los platos son muy elaborados y no te quedas con hambre. La cocina se basa en la tradición culinaria catalana con algunos toques de modernidad, aunque la carta resulta un poco "predecible" (la entrada con foie, el primero (canelón), un pescado de segundo y una carne de segundo). Sin embargo, las materias primas y la elaboración son sobresalientes.
Lo más destacable del Gaig es el ambiente tan sobrio (pero acogedor) que han conseguido crear y, en cuanto a la carta, me quedo con los postres y la carta de vinos (un tomo entero), aunque subiría algunos puntos si intentaran renovar un poco el menú con algunos platos más "sorprendentes" y bajaran un poco el precio.
Consulta su página web
Nota global: 8

Aragó, 214 (ver en GoogleMaps)
Tlf: 934291017
Precio medio: 120 euros
Platos recomendados: el menú degustación. Me sorprendieron gratamente los entrantes y la crema catalana.